![]() @todocircuitoweb |
Yamaha ha sido fiel a su cita y ha presentado este 18 de mayo su esperada Yamaha R7, un modelo totalmente nuevo con el que la firma de Iwata intentará quedarse con hueco del mercado de las deportivas ligeras, donde marcas como Aprilia (RS660), Kawasaki (Ninja 650) y Honda (CBR650) aglutinan gran parte de las ventas.
La nueva R7 representa una nueva dimensión para la gama Supersport de Yamaha. Considerado como uno de los diseños más característicos, receptivos y fiables de su clase, el exitoso motor CP2 de 689 cc de Yamaha es el corazón perfecto para este nuevo modelo.
Se trata de un propulsor de 2 cilindros en línea, DOHC, 4 válvulas, Euro5 y refrigerado por líquido, que cuenta con un cigüeñal de 270 grados que proporciona una secuencia de encendido irregular, ofrece un par fuerte y lineal en un amplio rango de r.p.m.
La potencia máxima de 73,4 CV (54 kW) se produce a 8750 r.p.m. y, lo que es más significativo, el par máximo de 67 Nm se alcanza a 6500 r.p.m., cifras que son calcadas a las que ofrece la Yamaha MT-07, propulsada por este mismo motor CP2. También habrá una versión de 35 kW para el carnet A2.
A pesar de igualar sus números, el motor de la R7 no es idéntico al de la MT07. El propulsor de la nueva supersport de Iwata incluye una nueva especificación de la ECU y conductos de admisión de aire optimizados, así como un diseño de escape revisado y configuraciones de inyección de combustible modificadas.
Además de estas modificaciones específicas, la R7 también tiene una relación de reducción de la marcha secundaria ligeramente menor para dotarla de un carácter más deportivo con una aceleración más fuerte.
Una nueva característica clave en el motor CP2 de la R7 es la integración de un embrague Assist & Slipper (anti rebote) que ofrece cambios de marcha más suaves y evita el exceso de revoluciones del motor y el salto de la rueda trasera durante una frenada brusca, lo que permite una conducción más predecible y controlable al acercarse a las curvas. Otra ventaja del embrague A&S de la R7 es que proporciona una sensación significativamente más ligera en la palanca de selección de velocidad, aproximadamente un 33 % menos que un embrague estándar.
Los usuarios de la R7 pueden optar por que el concesionario Yamaha instale un sistema de cambio rápido (QSS) opcional en su nueva Supersport. Este QSS es simple, pero efectivo, cuenta con un interruptor ubicado en la varilla de cambio de marchas, y cuando se detecta cualquier movimiento de cambio ascendente, la ECU corta instantáneamente la alimentación de la transmisión durante unos pocos milisegundos, lo que permite que se produzcan cambios ascendentes a máxima aceleración más rápidos y suaves.
Esta nueva supersport cuenta con un bastidor tipo backbone ligero que está diseñado para ofrecer una conducción ágil. Una abrazadera central de aluminio montada rígidamente contribuye al rendimiento de la conducción precisa de la moto en circuito y carretera, y el bastidor de acero de alta resistencia utiliza tubos de diferentes resistencias en ubicaciones clave para lograr un equilibrio de rigidez ideal.
Las nuevas horquillas delanteras invertidas KYB de 41 mm de la R7 2021 proporcionan un alto nivel de estabilidad junto con un agarre seguro en pistas de carreras y carreteras sinuosas. Además, para garantizar una sensación firme y predecible en la parte delantera, se incluyen una abrazadera triple superior fundida por gravedad y una abrazadera triple inferior de aluminio forjado.
La nueva horquilla es totalmente ajustable en precarga, así como para la compresión y la amortiguación de rebote. Con la función de compresión ubicada en la barra de la horquilla izquierda y la función de rebote en la barra derecha, los ajustes son rápidos y fáciles de realizar.
Detrás, la R7 adopta un sistema de suspensión trasera Monocross tipo link rediseñado con características de amortiguación y elasticidad diseñado para adaptarse al carácter deportivo de la moto. Puesto que está montado horizontalmente, el amortiguador contribuye a la centralización de masas que mejora la agilidad de conducción, y es fácilmente ajustable para la precarga y la amortiguación de rebote, lo que permite que el chasis de la R7 se configure rápidamente para uso en circuito o en la calle.
En el apartado de frenos, la Yamaha R7 monta pinzas de cuatro pistones de montaje radial y un cilindro maestro radial Brembo que proporciona una presión de freno lineal para mejorar la capacidad de control.
La posición de conducción deportiva de la R7 es el resultado de muchas horas de pruebas realizadas por pilotos de fábrica, y el uso de semimanillares confirma el auténtico ADN Supersport de la moto. Después de experimentar con una amplia variedad de configuraciones de barra/asiento/reposapiés, el resultado final está diseñado para ofrecer una posición de conducción deportiva, pero adaptable, que permite una gran libertad de posición del cuerpo para dominar diferentes situaciones de conducción.
Su peso con el depósito lleno es de 188 kgs. Junto con su diseño de masa centralizada, área frontal baja y pequeño momento de inercia, la compactibilidad proporciona al usuario de la R7 una sensación de control total que ayuda a elevar el nivel de conducción y la confianza, a la vez que aumenta el disfrute tanto en circuito como en un a ruta de fin de semana.
Con su agresivo frontal bifocal y la entrada de aire en forma de M simulando las formas de la YZR-M1 de MotoGP, nadie puede dudar de que la R7 es un miembro totalmente consolidado de la gama Supersport. La R7 representa la evolución de la parte delantera de la serie R y cuenta con un solo faro LED insertado dentro del icónico conducto de aire en forma de M, mientras que las luces de posición LED están ubicadas dentro del frontal bifocal. Además, hay un nuevo deflector de aire ubicado en la base de la admisión.
La instrumentación está formada por un panel LCD con una pantalla de modo negativo de alto contraste que ofrece información clara y fácil de entender, lo que permite al piloto de la R7 concentrarse en la carretera. Las características incluyen un indicador de marcha, una luz indicadora de cambios y un indicador QSS cuando se usa esa característica opcional. La R7 cuenta con unas llantas de aleación de 10 radios muy ligeras y calza un neumático delantero 120/70ZR17 y un neumático trasero 180/55ZR17.
La nueva R7 está disponible en dos opciones de color, Icon Blue y Negro Yamaha, y su llegada a los concesionarios europeos se espera para el mes de octubre de este mismo año a un precio todavía no oficial que rondará, posiblemente, los 8.500 euros.
Los nuevos propietarios de la R7 2021 que quieran prepararla para circuito tendrán a su disposición piezas de la línea GYTR: un sistema de escape de titanio Akrapovic, un sistema de cambio rápido, un kit de cubierta de motor en aluminio anodizado y protectores de radiador y motor. Para el usuario de carretera, la oferta de Yamaha incluye un soporte de matrícula más corto, luces intermitentes LED y una almohadilla para el depósito, así como una amplia gama de elementos en aluminio anodizado y protección del motor.
Aquí tienes su vídeo de presentación oficial: